Una de las cosas que diferencia el Tantra del otras de vías, es que la dirección y la práctica siempre van juntas, es decir, las palabras que explican el funcionamiento del cuerpo, las emociones y la experiencia mística, siempre van acompañadas de la práctica y la vivencia de lo descrito.
Por eso se dice que el tantra sigue oculto para el que no practica, porque si no vives en tus carnes lo que se describe en los textos, la mente se apropia de ellos, como se apropia de todo lo demás en tu vida.
Estamos constantemente ejercitando la mente, proyectándola en diferentes escenarios y aplicándola en toda clase de tareas, pero ¿cuándo ejercitamos la fluidez del cuerpo para desbloquear nuestros sistemas internos para poder así, sentir la unión al resto del cosmos?
De entre todas las prácticas Tantrikas, la mas importante para nosotros es la danza Tandava, porque te permite ir rompiendo los bloqueos físicos, y con ellos los velos del pensamiento dualista, que no te permiten tocar la vida con intensidad.
Todos tenemos resistencias al Tandava: Tenemos el canal central bloqueado a nivel de la lumbar, el diafragma bloqueado, lo que imposibilita la apertura del corazón, tensiones en el cuello y trapecios etc.
La mayoría de las personas que comienzan a practicar abandonan la práctica porque no consiguen disfrutar de ella al 100% y no experimentan el beneficio en su cuerpo y en su experiencia de vida.
Por ello una guía personalizada es esencial para ir quitando los vicios que hemos adquirido en nuestro cuerpo y devolverlo a su estado natural, relajado y fluido. De esta manera rápidamente disfrutamos de la práctica, la entendemos, y podemos utilizarla cuando la necesitamos para mantenernos emocionalmente limpios.
La realización y la alegría están en la punta de tus dedos. No te dejes seducir por los extremos, elige el camino del medio, el camino coherente.
Con amor.
Juanjo.
Introduce tu nombre y tu mejor eMail y te daremos acceso a las plataformas.