¿Has oido hablar de los conjuros, de los maleficios? no sóilo existen, sino que los hacemos constantemente sin darnos cuenta, utilizando la energía mental.
Hoy voy a hablar de uno muy común, el conjuro de la expectativa.
¿Llevas tiempo deseando que algo suceda? ¿Hay algo el fin de semana importante y no dejas de pensar en ello? ¿Ya has imaginado como te vas a sentir y los diferentes escenarios de como sería tu vida si eso sucediese?
Si ese es tu caso, enhorabuena, ya estás hacinado magia.
La mala noticia es que esta magia, es negra, y por lo tanto, tiene consecuencias.
La expectativa es, básicamente, un pensamiento lanzado y fijado a un evento futuro, a menudo un pensamiento que nos da placer. Cuando hacemos esto, condenamos el evento futuro, es decir, ensuciamos el flujo natural de la consciencia con nuestra intencionalidad de que es lo que nos gustaría que pasara.
Entonces si estás muy ilusionado con que vaya a pasar algo, revisa si esa ilusión está basada en una expectativa, p...
Nosotros los tantrikas, estamos comprometidos con la consciencia, y por ende, con la capacidad de ver la realidad, las cosas “como son”.
No creemos que cada punto de vista sea subjetivo y que ninguno sea real, eso desacredita al sabio, y sirve como excusa al necio.
Creemos que, a medida que salimos de la mente, que discurre en los 3 tiempos, presente pasado y futuro, cuando vamos limpiando el cuerpo de traumas y emociones enquistadas y cuanto mas tiempo pasemos en el mundo energético-sensorial del presente y menos en el de la lógica mental, nuestra capacidad de discernir y de ver la realidad en cada momento, aumenta.
Y para nosotros, esa es la base del despertar: no engañarse.
Es obvio que la mente es la mayor traba a esta claridad, y dentro de todos los pensamientos, quizás los que mas nos afectan negativamente, son esos que defendemos tanto: los “positivos”.
Porque no nos gusta sufrir, y preferimos cualquier excusa o explicación antes de darnos de bruces contra las injusticias q...
A nadie nos gusta admitir que tenemos problemas. Seguramente, como ya hemos leído algo de espiritualidad, no los llamamos problemas sino retos, despuntes de ego, lecciones de vida, emociones no sentidas, casualidades…
Cuando hablo de problemas, me refiero a un suceso o una circunstancia, ya sea interna (que sucede dentro de nuestro cuerpo) o externa (una circunstancia o suceso), que obstruye el flujo natural de la consciencia, y que provoca sufrimiento, exceso de análisis mental e insatisfacción.
Primero voy a hablar de los problemas externos, que son los que mas nos suelen preocupar: Mi ex-marido maltratador, mi madre narcisista, mi hijo problemático, mi problema con las relaciones, mi constante insatisfacción con todo, la falta de trabajo estable etc.
¿A quién no le gustaría acabar con estos bucles de sufrimiento de nuestra vida?
Te voy a dar una pista: Si tiras del hilo de tus problemas “externos”, encontrarás un problema “interno”.
Hay una emoción estancada, una impulsividad, ...
Hay muchas fijaciones y clichés limitantes asociados a la búsqueda espiritual, uno de los más extendidos es la idea de que la luz está entablando una batalla con las fuerzas oscuras y que ayudamos a las fuerzas del bien, manteniéndonos luminosos, con sentimientos de amor y paz y actitudes mansas.
La luz no lucha contra la oscuridad, son dos aspectos de la consciencia igualmente esenciales y necesarios. Mientras percibas esos aspectos como opuestos te instalas en medio de la dualidad, despojándote de la mitad de tu poder. ¿Acaso hay más consciencia al mediodía que en una noche estrellada? ¿En un mar en calma que en una tormenta? ¿No es todo igual de vibrante y necesario? ¿Parte del todo?
Cada ser auténtico aspira a ser uno con el todo, esa nostalgia de unión, que habita en lo más profundo de nuestro corazón, es el mayor motor del emprendimiento espiritual. Pero lo que nos encontramos en la escena new age es un panorama tremendamente dual que predica que si nos mantenemos del lado de ...
"Incluso admitiendo que la cosas existen fuera de nosotros, pureza e impureza no pueden ser tenidas como una propiedad objetiva de una cosa.
Sino más bien de una propiedad del sujeto.
Las reglas generales pueden se invalidadas por circunstancias particulares
Las prescripciones sobre que se debe comer deben ser examinadas bajo estos principios
Quien no distingue entre pureza e impureza no distingue entre lo que tiene que comer.
Lo único que prescribe es que la mente sea aplicada completamente a la verdadera realidad, y poco importa el modo en el que esto se ha obtenido."
Abhinavagupta Capítulo 4 tantra loka
Introduce tu nombre y tu mejor eMail y te daremos acceso a las plataformas.